IMPERIO

Sdad. Coop. de CLM

1954

COOPERATIVISMO

Como grupo cooperativo, sabemos que la fuerza y continua mejora de nuestros agricultores reside en la unión.

TRADICIÓN

Gracias a nuestro legado vivo, espíritu y alma de nuestra tierra, creemos en el mundo rural como forma de vida.

CORAZÓN

Ponemos todo nuestro empeño en trabajar con esmero los cultivos para dar con las mejores cosechas posibles.

CALIDAD

Máxima exigencia en el cuidado de la tierra para conseguir el mejor producto y garantizar la calidad en todos los niveles.


1954

Año de fundación

400

Socios

1500

Hectáreas

4

Botellas

HISTORIA


Sociedad Cooperativa Imperio se encuentra en el término de Villagarcía del Llano (provincia de Cuenca), en el corazón de la Manchuela Conquense, junto a la reserva natural de las Hoces del Cabriel.
Esta bodega se fundó hace más de medio siglo gracias a 33 socios pioneros dedicados al cultivo de la vid y en la actualidad el número asciende ya a unos 400.
Son estos viticultores los que controlan las más de 1500 hectáreas de viñedo, supervisados siempre por nuestros técnicos. Del total de la superficie de vid, ninguno de nuestros socios supera el 10% de la producción total, por lo que se trata de explotaciones pequeñas, de media unas 2 hectáreas, muy cuidadas y controladas, dando como resultado unas uvas de gran calidad.
En Cooperativa Imperio queremos darle lo mejor del vino y para ello, seguimos una línea de continua modernización de las instalaciones y de los sistemas de control. No solo somos expertos viticultores y elaboradores sino apasionados por nuestro trabajo





Ver video


En Imperio Soc. Coop estamos obligados a mejorar continuamente, persiguiendo la búsqueda de lo singular, lo particular, lo único, el desarrollo sostenible y cuidado continuo del medio ambiente. Nuestro medio de vida.



MANCHUELA WINES GROUP

EL AMANECER DE UN GRAN SUEÑO

Be wine, be grape, be group.

Cooperativa de segundo grado nacida en el corazón de la Manchuela que surge del latido conjunto de siete bodegas, las cuales suman más de 450 años de experiencia en la elaboración de grandes vinos.

“Manchuela Wines Group”, espíritu y alma de nuestra tierra, representa a más de 3.800 socios, agricultores o artesanos de la viña y legado vivo que cultivan más de 13.000 hectáreas de viña bajo el modelo colaborativo, justo, igualitario y democrático del cooperativismo.

Este proyecto aspira a consolidarnos, tanto en el mercado nacional e internacional, como un grupo de referencia en la comercialización de vinos y mostos, aportando valor añadido en toda la cadena de valor. Todo ello, llevado a cabo bajo el principio colaborativo y justo con nuestros socios, trabajadores, clientes y proveedores.

LA VID

Viticultura


Superficie Total Viñedo

Nuestros socios cultivan alrededor de 1500 hectáreas de viñedos.

Densidad Media Plantación

Se consigue una densidad media de plantación de 1200 cepas/ha.

Producción Media por hectárea

La media de producción por hectárea se sitúa en 8000 kg/ha.

Sistema de conducción

Principalmente se emplea el cultivo tradicional en vaso, aunque el cultivo en espaldera empieza a ser importante.

Climatología


Altitud sobre el nivel del mar

Nuestros viñedos situdos entre los valles de los Ríos Jucar y Cabriel se encuentran a una altura sobre el nivel del mar de 780 metros.

Precipitación media anual

El mesoclima donde crecen nuestros viñedos es continental con influencias mediterráneas. De pluviometría baja con 350 l/m2.

Saltos térmicos en maduración

Los inviernos son crudos, las primaveras suaves y los veranos secos y calurosos. Saltos térmicos de 15 ºC que favorecen la brotación y que ofrecen las condiciones idóneas para la lenta maduración de la uva, consiguiendo un gran potencial de aromas y polifenoles.

Edafología


Composición geológica

Nuestro especial enclave proporciona a nuestras viñas suelos que transmiten toda su personalidad a nuestros vinos con numerosos cambios laterales de facies a margas arcillosas rojas y ocres.

Composición físico-quiímica
  • PH: entre 7.5 y 8.
  • Materia orgánica (relación C/N): contenidos básicos.
  • Caliza Activa: contenidos normal-altos.
  • Potasio: contenidos bajo-medios (según parcelas).

Nuestras variedades



Variedades tintas
  • Bobal: Variedad autóctona de la zona, de gran potencial. Rica en materias colorantes, resistente a la sequía del verano manchego y que produce unos vinos de color subido, tánico y afrutado. Da buenos vinos tintos y sobre todo unos rosados de gran frescura, potentes y elegantes.
  • Tempranillo: De gran finura y muy aromática, la variedad "tempranillo" es la estrella de las variedades de uva españolas. El término "tempranillo" responde al hecho de que la uva de dicha variedad madura antes que otras variedades. Da vinos de gran calidad, bien equilibrados y aromáticos, de acidez y graduación medias, poco color, aunque muy estable, con moderada acidez frutal, agradable perspectiva aromática (ciruelas negras, cerezas, frambuesas). Apreciable sobre todo en los vinos jóvenes.
  • Otras variedades tintas predominantes en nuestra tierra son la Tintorera, la Syrah y la Cabernet Sauvignon.
Variedades blancas
  • Macabeo: La variedad Macabeo, también conocida como Viura es la variedad blanca predominante en Villagarcía del Llano y por tanto, en nuestra Cooperativa. Se trata de una variedad polivalente. Según las condiciones de cultivo, permite obtener distintos tipos de vinos, blancos secos o incluso vinos dulces naturales en los que predominan los aromas florales y frutales, como la manzana.

DE LA VID AL VINO

CONTROL

En el campo, efectuamos un control riguroso y regular de la calidad de la uva. Evitamos el uso de plaguicidas químicos, limitación de la producción por hectárea, exhaustivos controles de calidad para cumplir las exigencias cualitativas minimas: grado baumé, acidez total, acido glucónico, etc.

TRAZABILIDAD

Desde el campo hasta el vino, nuestra palabra clave es la trazabilidad. En nuestra cooperativa, la investigación y el desarrollo son prioritarios, siguiendo una línea de contínua modernización de instalaciones y maquinaria y aplicando un sistema de control de la calidad del vino.

TÉCNICAS DE CULTIVO

Como métodos de cultivos, nuestros viticultores emplean varias técnicas como son la rotación de los cultivos, abonados con estiércol animal o el control de plagas por medios biológicos con el fin de promover buena relación con el medio ambiente. Cultivos en vaso y en espaldera.

NUESTROS VINOS

ROMEROSILLO, VILLAGAR Y HOMENAJE. SIENTE NUESTRO SABOR.

100% TEMPRANILLO

TINTO VILLAGAR

Colores violáceos muy vivos. Aromas frutales junto con aromas especiados que te van atrayendo para dejarte en la boca un vino totalmente redondo, aromático y con una gran persistencia y retrogusto final en el paladar.
Servido entre 15 y 18ºC en un consumo a medio plazo.

Descargar ficha

100% BOBAL

ROSADO VILLAGAR

Color cereza intenso propio de su juventud. En nariz es muy goloso con una gran expansión aromática, con aromas a gominola y frutas ácidas. En boca es muy sabroso con una entrada agradable y muy persistente
Servido entre 6 y 8ºC en un consumo a corto plazo.

Descargar ficha

100% MACABEO

BLANCO VILLAGAR

Color amarillo pajizo con tonos verdosos, limpio, cristalino y brillante. Con aromas florales mezclados con la fruta que predomina en esta variedad. En boca resulta intenso y persistente aportado por nuestra tierra tan característica.
Servido entre 6 y 8ºC en un consumo a corto plazo.

Descargar ficha

100% SYRAH

TINTO HOMENAJE

Color rojo intenso con ribetes violáceos. Aromas especiados y frutos rojos te atraen a un gusto completamente redondo con un gran sabor que persiste en la boca. El más especial para homenajear a los 32 socios fundadores.
Servido entre 15 y 18ºC en un consumo a medio plazo o largo plazo.

Descargar ficha

NUESTRO EQUIPO

TRABAJAMOS, GESTIONAMOS Y CONTROLAMOS TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRA COOPERATIVA Y SUS SOCIOS
  • José Alejandro Cabañero Alarcon

    Presidente

  • Patricia Martínez Pardo

    Gerente

  • Mercedes Rodríguez Bueno

    I.T. Agrícola

  • Pedro Jesús Monasor Casas

    Contabilidad

  • Juan Antonio Pardo Cambronero

    Administración

  • Pascual González Garrido

    Enólogo

  • Domingo Juncos Juncos

    Bodeguero

  • Arsenio García Villena

    Bodeguero

CONTACTA CON NOSOTROS

PARA CUALQUIER SUGERENCIA O INFORMACIÓN, POR FAVOR, RELLENE EL SIGUIENTE FORMULARIO

DIRECCIÓN

Calle Extrarradio, s/n, 16236
Villagarcía del Llano, Cuenca
(España)

TELÉFONO

967 48 91 38

EMAIL

gerencia@bodegasvillagar.com

Sociedad Cooperativa Imperio

Villagarcía del Llano